Con curiosidad estudiantes y visitantes se aproximaban, este lunes, al Pasillo Patriótico en la plazoleta de la Universidad Nacional Experimental Rafael María Baralt (Unermb), sede Lagunillas, en el estado Zulia para apreciar la exhibición de estatuismo sobre heroínas y héroes de Venezuela.
![]() |
En la plazoleta de la Unermb se realizó el pasillo patriótico. |
En el espacio abierto, las
miradas recorrían las siluetas de los jóvenes, todos estudiantes del liceo Dr.
Blas Valbuena, quienes representaron a: Ana María Campos, Juana La Avanzadora,
Rafael Urdaneta, Ezequiel Zamora y, al epónimo de esa casa de estudios, Rafael
María Baralt.
En febrero, más que el Día del
Amor y la Amistad, existen otras fechas patrias y, a propósito de ellas, el
arte, a través de esta técnica, “hace que la historia se manifieste de otra
manera”, reflexiona el profesor de cultura, Jhonathan Camacaro,
![]() |
Ana María Campos (Cheryn González), Juana la Avanzadora (Nerianny Cruel). |
Con maquillaje corporal y un
vestuario alusivo para cada personaje, los muchachos mantenían el estatuismo,
ese al que ya están acostumbrados, por ser una técnica conocida para ellos,
integrantes del Movimiento César Rengifo en su liceo, como recordaba la docente
de cultura Lesbia Soler, al hablar de estos "hijos" que la vida le otorgó en las
aulas de clases.
![]() |
G/J Rafael Urdaneta (Juan Diego Hernández), Ezequiel Zamora (Samuel Sánchez), Rafael María Baralt (Lucas Reverol). |
“Quieren dejar una huella en
la historia y ser motivo para generar cultura, a través del estatuismo”,
expresa Soler, mientras los universitarios y docentes de Unermb, contemplan el
pasillo patriótico.
El sol, colándose entre los
árboles de la plazoleta, ponía a prueba la estampa firme de las estatuas
vivientes. Y el calor también les daba su toque fuerte, pero ellos, dispuestos
a seguir promoviendo este arte, conservaban su pose para atraer las miradas
curiosas de la muchachada universitaria.
Después de esta exhibición,
vendrá, próximamente, un taller sobre la técnica de pintura corporal para
estatuismo, porque como cuenta el profesor Camacaro, “cualquier excusa para
hacer arte es importante”.
Texto: Yennys Rojas / Fotos:
Luis Martínez
No hay comentarios:
Publicar un comentario